Agenda
Día 1
Lunes 17 de abril de 2023
10:00 - 11:20
¿Cómo los alimentos determinan mi estado de ánimo?.
Ponentes: Aurora Bermúdez Cáceres (Psicóloga)
Lugar: Sede De La Asociación Tugiana De Peal De Becerro.
Los alimentos que elegimos nos influyen en el estado de ánimo, y esto a su vez en nuestra forma de prestar atención, de memorizar, de pensar, de comportarnos…. En resumen, afecta a nuestra forma de enfrentar nuestra vida.
Como dice la canción, la vida a su vez nos trae sorpresas, la pregunta es cómo me muevo entre ellas, desde dónde elijo y el qué elijo hacer con ellas. Si elegimos alimentos que influyan en un estado de ánimo positivo y nos den fuerza y energía será más fácil gestionarlas.
Durante un tiempo se pensaba que estas elecciones surgían de nuestro cerebro, pero las últimas investigaciones apuntan a que nuestro intestino y su microbiota podría ser nuestro segundo cerebro, su red neuronal permite influir en el sueño o el estado de ánimo por medio de los neurotransmisores que envían información para poder intervenir en el bienestar, el placer, la motivación, energía, etc.
Esto nos permite un gran margen de acción, ya que nosotros podemos modular directamente ese segundo cerebro ingiriendo alimentos precursores de esos neurotransmisores.
11:30 - 13:00
Comida real vs Procesados.
Interpretación de etiquetas de los alimentos.
Ponentes: Guadalupe González Mata (Dietista-nutricionista)
Lugar: Sede De La Asociación Tugiana De Peal De Becerro.
Dirigido a toda la población.
Hay millones de alimentos en el supermercado y no sabes cuál escoger.
Si te dejas llevar por los anuncios publicitarios y las marcas comerciales sin conocer que te ofrecen realmente en su interior…
Si cuando miras una etiqueta nutricional , te parece igual que la factura de la luz……
Apúntate a la charla de etiquetado de los alimentos!
Explicaremos como leer e interpretar el etiquetado de los alimentos y como valorar productos similares de diferentes marcas, al observar el etiquetado nutricional. Dejarás de ser engañado con mensajes confusos y además obtendrás las nociones básicas que te permitirán hacer una elección acorde a tu estado de salud.
La mejor alimentación es natural… Sin etiquetas.
---------
17:00 - 17:50
En busca del azúcar perdido.
Ponentes: Araceli Astasio (Médico de familia).
Lugar: Sede de la Asociación Tugiana de Peal De Becerro.
La diabetes mellitus tipo 2 es una epidemia a nivel mundial, que en España en concreto afecta a más del 13% de la población (13,8%), dicho de otro modo, serían 5 millones y medio de personas con esta enfermedad en nuestro país. Es decir, uno de cada 7 adultos tiene diabetes tipo 2.
A estas cifras, que ya tienen su importancia, hay que sumar el dato del 30% de personas que viven con diabetes en España sin estar diagnosticadas, serían 12 millones de personas más con esta enfermedad silenciosa, que aún no les ha hecho sospechar su padecimiento.
El hecho de que más de 17 millones de españoles sean diabéticos tipo 2 nos plantea ¿y cómo se llega a estas cifras de enfermos?, ¿tendremos al final todos diabetes tipo 2? …
Son muy conocidos y estudiados los factores de riesgo que todos tenemos que conocer para intentar no entrar en esta estadística, y digo “intentar”, porque entre los factores está la edad. A partir de los 45 años ya aumenta la incidencia de forma exponencial y ese dato no podemos evitar que avance. Pero otros factores de riesgo sí son modificables, y también participan en los cambios fisiológicos que nos podrían hacer ser diabéticos tipo 2, entre ellos la alimentación, una alimentación saludable que nos haga tener un peso adecuado (a edad y altura).
Ahora otra pregunta, ¿comemos saludable?, ¿realmente tengo control sobre los alimentos que consumo para decir con seguridad que mi alimentación es sana?, en particular ¿cuánta azúcar comemos a lo largo del día?, ¿hay un máximo de azúcar consumida que predisponga a la diabetes tipo 2?.
Con la actividad grupal que realizaremos el próximo 17 de abril, iremos “tras el azúcar oculto en los alimentos”, azúcar que hay que buscar porque no está de forma clara especificado en los ingredientes o en la composición del producto, y que contribuye de forma directa a estar tomando azúcar en exceso.
Los consumidores tenemos que estar tras el azúcar oculto, o como el título de la actividad en alusión a la película de Indiana Jones “El usuario en busca del azúcar perdido”... que al igual que su protagonista no será tarea fácil encontrarlo, porque la industria tiene mil y una formas para enmascarar su contenido.
18:00 - 18:50
Salud podológica y alimentación.
Ponentes: Alejandro del Real Frías (Podólogo)
Lugar: Sede de la Asociación Tugiana de Peal De Becerro.
El estudio de los nutrientes y la repercusión de la alimentación en nuestro organismo nos ha permitido conocer muchas de las propiedades de los alimentos que hasta hace pocos años solo se intuían.
Ya no existe duda alguna sobre la importancia que tiene para nuestra salud seguir una alimentación adecuada.
Una correcta alimentación es una de las mejores vías de promoción de la salud y del beneficio físico y emocional incluso para nuestros pies.
19:00 - 19:50
Los cuidados en la alimentación de personas de mayores
Ponentes: Guadalupe González Mata (Dietista-nutricionista) y Maria Isabel Jiménez de la Torre (Psicóloga).
Lugar: Salón de actos de los Servicios Sociales (entrada por arriba).
Cuando te enfrentas a la situación de tener que cuidar de una persona mayor con o sin necesidades especiales, surgen muchos interrogantes, y aparecen las dudas de cómo hacerlo lo mejor posible. En relación a la alimentación, existen problemas no solo a la hora de conocer cuales son los mejores alimentos que pueden conformar el menú de la persona mayor, sino además, de cómo alimentar a estas personas que a veces ya han desarrollado problemas de dentición, deglución, y otras patologías físicas y mentales asociadas con esta edad.
En esta charla y talleres se explicaran los requerimientos nutricionales en esta etapa vital y se desarrollarán los conceptos básicos para establecer un menú adaptado a estas personas. Además, se busca que el cuidador entienda como adaptarse a los gustos y necesidades del anciano, de una forma respetuosa, cuidando de la persona a la vez que de sí mismo.
20:00 - 20:30
Técnicas de primeros auxilios en caso de atragantamiento.
Ponentes: Gemma Plaza Rodríguez (Profesora de procedimientos sanitarios y asistenciales).
Lugar: Sede de la Asociación Tugiana de Peal De Becerro.
Técnicas de primeros auxilios frente al atragantamiento.
Día 2
Martes 18 de abril de 2023
09:00 - 13:00
Actividades y Talleres para niños en colegios.
(Sólo para alumnos del colegio realizados a través del claustro).
El objetivo de estas actividades es que los alumnos de Peal de Becerro reconozcan los tipos de alimentos, proporción recomendada de plato saludable, reparto de macronutrientes y patrón de dieta mediterránea.
El impacto de un buen conocimiento de la alimentación desde la infancia como hábito de vida saludable disminuye los riesgos de obesidad y diabetes tanto a corto como largo plazo y favorece una mejor calidad de vida.
Se han diseñado diferentes actividades que podremos hacer llegar a los niños gracias a los maestros.
09:30 - 12:30
Menú Saludable y Técnicas Sencillas de Cocinado
Sólo para alumnos de 1º y 2º Bachillerato IES Almicerán.
Ponentes: Guadalupe González Mata (Dietista-nutricionista)
El objetivo de estas actividades es que los alumnos aprendan a elegir el tipo de alimento según la información del etiquetado, que aprendan a diseñar su propio menú siguiendo las pautas del patrón mediterráneo y que conozcan recetas, utensilios y técnicas sencillas de elaboración de platos saludables de manera que se favorezcan su autonomía actual y fuera del hogar familiar.
La alimentación en la etapa previa a la independencia muchas veces está influenciada por la falta de tiempo. Si dotamos a los adolescentes de habilidades culinarias, de conocimientos e información de herramientas rápidas, fáciles y útiles evitaremos que la alimentación se desvíe a un patrón occidental y menos mediterráneo.
Se proponen dos charlas en bachillerato teórico prácticas, se explicarán las nociones básicas y se realizarán diferentes actividades en el que poder integrar lo aprendido en el mismo taller.
---------
17:00 - 19:00
Alimentación Infantil para padres y cuidadores.
(Con guardería con Talleres Infantiles Sobre Alimentación, ver debajo)
Ponentes: Guadalupe González Mata (Dietista-nutricionista) y Aurora Bermúdez (Psicóloga)
Lugar: Salón de actos de los Servicios Sociales (entrada por arriba) para los adultos y pistas de tenis para los niños (abajo).
A veces los hijos no comen como es debido pero es difícil cambiar de hábitos, y además el entorno a veces no es favorecedor puesto que los cuidadores ocasionales ofrecen alimentos que no son saludables y no entienden por qué los padres no lo hacen. Algunas veces la hora de la comida es un circo.
En esta charla se pretende mostrar algunas de las tácticas y estrategias de educación nutricional para conseguir que los niños coman de forma saludable y ellos mismos sepan lo que sí y lo que no es sano. Se explicarán la cantidad y frecuencia de consumo que los niños deben cubrir de cada grupo de alimentos y cómo diseñar el menú semanal familiar. La alimentación de tus hijos es su fuente de salud, no le quites importancia.
17:00 - 20:00
Talleres para niños (fruta y hamburguesitas saludables). Hinchables.
Lugar: Salón social (abajo) de Servicios Sociales.
17h Talleres Infantiles en paralelo. Mientras los adultos están en la charla arriba, los niños podrán jugar abajo, en una colchoneta hinchable que pondrá el ayuntamiento y podrán realizar actividades gracias al voluntariado de la asociación de la asociación Tugiana, la asociación Cazorlacta y de los AMPAS.
Talleres de elaboración de alimentación divertida con fruta natural que se les ofrecerá in situ, también habrá puzzles, colorear, etc.
19h TALLER DE HAMBURGUESITAS SALUDABLES a cargo de la carnicería Olivares dirigido a niños y sus acompañantes adultos.
Necesitamos confirmar asistentes para la organización de los alimentos que es necesario llevar.
19:00 - 19:30
Introducción a la alimentación complementaria
Ponentes: Guadalupe González Mata (Dietista-nutricionista).
Lugar: Sede de la Asociación Tugiana de Peal de Becerro.
A partir de los 6 meses de edad del bebé, se comienza a introducir alimentación complementaria a la leche. Abordaremos el cómo comenzar esta tarea, con qué alimentos, y como lograr equilibrio nutricional en estos primeros meses de vida, hablaremos de BLW, BLISS y alimentación mediante triturados.
19:30 - 20:00
Alimentación en embarazo y lactancia.
Ponentes: Guadalupe González Mata (Dietista-nutricionista). Aurora Bermúdez Cáceres (Psicóloga)
Lugar: Sede de la Asociación Tugiana de Peal de Becerro.
En esta charla trataremos temas como las necesidades nutricionales de la mujer embarazada, la diabetes gestacional, el control de peso en el embarazo, las precauciones que deben de tomarse con algunos alimentos y alimentos que deben de evitarse durante el embarazo.
Conseguirás toda la información necesaria para ayudarte a seguir unas simples pautas que te facilitaran el proceso.
La finalidad de la charla es aportar la información y técnicas necesarias, que permitan a las madres conocer y lograr una lactancia como deseen.
Después del parto aparecen muchas inseguridades en relación a los cuidados del bebe y al cuidado propio de la mujer.
El conocimiento da seguridad a la hora de decidir, por ello, intentaremos aclarar y apoyar todas las dudas y necesidades que aparezcan.
Se realizará una exposición de conocimientos y posteriormente un coloquio entre ponentes y asistentes.
---------
Día 3
Miércoles 19 de abril de 2023
10:00 - 10:50
¿Cómo comer equilibrado en los bares y hostelería de Peal?.
Ponentes: Guadalupe González Mata ( Dietista-nutricionista) y Aurora Bermúdez Cáceres (Psicóloga)
Lugar: Cooperativa SCA Encarnación, Salón de juntas.
Muchas veces nos enfrentamos desde el miedo a las "quedadas" sociales por no saber cómo elegir comida saludable que no interfiera en nuestros hábitos alimenticios, de tal forma que tal preocupación nos hace declinar la invitación a salir y pasarlo bien o en caso contrario, salir y "tirar por la borda" el trabajo diario.
En este taller te enseñamos cómo salir tranquilamente y disfrutar sin preocuparte por la elección de la comida.
11:00 - 11:50
El aceite, piedra angular del patrón mediterráneo.
Desayuno - Cata dirigido de nuestros AOVES y maridaje con corte de jamón.
Ponentes: Guadalupe González Mata ( Dietista-nutricionista) en colaboración con la Denominación de Origen.
Lugar: Lugar: Cooperativa SCA Encarnación, Salón de juntas.
12:00 - 13:30
Práctica/ Coaching grupal.
¿Cómo hacer un cambio interior y decisivo para obtener una alimentación equilibrada y vida saludable?
Ponentes: Guadalupe González Mata ( Dietista-nutricionista) y Aurora Bermúdez Cáceres (Psicóloga)
Lugar: Lugar: Cooperativa SCA Encarnación, Salón de juntas.
17:00 - 18:20
Comer con ansiedad. Cómo evitarlo.
Ponentes: Guadalupe González Mata ( Dietista-nutricionista) y Aurora Bermúdez Cáceres (Psicóloga)
Lugar: Salón de plenos del ayuntamiento de Peal de Becerro
Cuando tenemos miedo, preocupación excesiva y persistente, o en situación de peligro nos puede generar un sentimiento de inquietud difícil de acallar.
Comer por ansiedad puede llegar a ser habitual tanto en personas con dietas no adecuadas como en personas con emociones desagradables (enfado, frustración, aburrimiento) y dificultades para gestionarlo, esto produce sobrealimentación y enfermedades a corto y largo plazo (obesidad, diabetes, problemas estomacales y de sueño) y comidas sin ningún control ni equilibrio. La dificultad es detectar si en nuestro caso comemos por eso o sencillamente lo hacemos porque necesitamos saciar el apetito y nuestro cuerpo nos lo pide.
En este taller veremos cómo saber detectar el límite entre lo que necesitamos y lo que se nos escapa de las manos ya que esto nos ayuda a poder decidir lo que hacer y cómo ponerlo fin.
Terminaremos con un breve coloquio que nos ayudará a pasar de la teoría a la práctica.
18:30 - 20:00
Elaboración del Menú Saludable, mitos y realidades en Alimentación.
Ponentes: Guadalupe González Mata ( Dietista-nutricionista)
Lugar: Salón de plenos del ayuntamiento del ayuntamiento de Peal de Becerro
En la actualidad las muertes causadas por enfermedades no transmisibles como la diabetes, la obesidad, o la hipertensión van en aumento, por ello el objetivo de este taller es que los asistentes aprendan a diseñar de forma autónoma un menú saludable de acuerdo con las recomendaciones actuales de prevención de enfermedad cardiovascular.
Se llevara a cabo una presentación con las principales pautas de la dieta mediterránea para la consecución de una alimentación saludable y posteriormente se realizara el diseño de un menú que cumpla con este patrón de alimentación.
En una sociedad con sobreinformación a veces es difícil discernir cuando lo que leemos u oímos es verdadero o falso. El objetivo de esta charla es conseguir que la población esté debidamente informada sobre algunos de los mitos y de las atribuciones falsas existentes frente a ciertos alimentos que podría no ser beneficioso a la hora de conseguir una alimentación saludable. También se realizara un coloquio sobre cómo estas creencias erróneas nos influyen en nuestro día a día.
20:00
Acto de clausura
Lugar: Salón de Plenos en el Ayuntamiento de Peal de Becerro.